Ministerio de Justicia inició diálogos de política antidrogas por Colombia

Publimayo

RCNRadio – «La política antidrogas asfixiará a los lavadores de activos y las mafias”, anunció el Ministro de Justicia.

El Ministerio de Justicia y del Derecho, con el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito -UNODC-, inició en San Miguel, Putumayo, el ‘Encuentro Territorial para la Formulación Participativa e Incluyente de la Política Nacional de Drogas 2023 – 2033’, en él participaron autoridades de la región, organizaciones sociales y cocaleras y ciudadanos con el fin de aportar ideas a la formulación de la política antidrogas.

Cabe mencionar que la cartera de Justicia ha destacado que dicha política tiene como objetivo primordial trabajar de la mano de las comunidades más afectadas por los cultivos de uso ilícito, de esta manera, se podrán obtener propuestas alineadas a la protección de la vida y el medio ambiente.

Publimayo

En el primer espacio hubo representación social de líderes y lideresas de la Coordinadora Nacional de Cultivadores de Coca, Marihuana y Amapola -COCCAM-, movimientos campesinos Cultivadores de Coca y Cocalero Agrario y Ambiental –MOVICCAAP- y las asociaciones campesinas del Sur Oriente del Putumayo –ACSOMAYO-, entre otros.

Además, asistieron a la reunión la Dirección de Política de Drogas y Actividades Relacionadas del Ministerio de Justicia, el líder del área de Estudios Territoriales de UNODC, Miguel Serrano; la asesora de la dirección del Programa de Sustitución Voluntaria de Cultivos de Uso Ilícito -PNIS-, María Clara Torres; el representante de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos –ANUC-, Eder Sánchez, y el alcalde de San Miguel, Beyer Peña.

El próximo martes 14 de febrero será a segunda reunión en Puerto Asís, Putumayo, el Ministerio recorrerá 19 municipios donde se desarrollarán los diálogos territoriales previstos para las ocho regiones priorizadas, que corresponden a 14 departamentos y Bogotá.

Publimayo

Según el cronograma, los departamentos que se visitarán son: Caquetá, Amazonas, Cauca, Bolívar, Córdoba, Bogotá, Norte de Santander, Risaralda, Nariño, Meta, Guaviare, Valle del Cauca, Chocó, Atlántico y Arauca.

Publimayo

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.