Algunos críticos escribieron en redes Nariño 2, Putumayo 0, refiriéndose a la manera como el Gobierno del presidente Petro, ha ignorado en la crisis de la vía Panamericana al Departamento del Putumayo.
Y es que solo el territorio ancestral, es utilizado por el Estado para extraer riquezas como el petróleo, lo que le ha dejado miles de millones de pesos en regalías, fruto del “oro negro” extraído del vientre de la tierra putumayense. Ahora en la crisis que pasan los departamentos de Nariño y Cauca, por la falla de la Panamericana en Rosas, la única vía que se convirtió en la salvación para el pueblo nariñense, es la carretera Mocoa San Francisco. A pesar de ser una arteria para el paso de vehículos pequeños, ahora es la solución para el país abastecer a la región Pacifico Sur, afectada desde hace 12 días.
Lo extraño todo el beneficio que le ofrece el Putumayo al país, es que la única frase que se le escuchó al Presidente Petro en Ipiales este domingo, tras celebrar un consejo de ministros, donde puso un importante listado de soluciones a Nariño y Cauca, fue decir la frase “vía pésima del Putumayo con Neiva”.
A pesar de que el Putumayo, le entregó a este presidente en su historial de votaciones, la máxima en las pasadas elecciones, donde mas de 110 mil putumayenses, le salieron al ruedo, Petro, no tuvo una buena mención para con el Departamento.
Algunos contactos para revisar el tema del proyecto de la variante Mocoa San Francisco, solo ha estado de manos del Representante Andrés Cancimance, al decir verdad, el anuncio de la visita del ministro de Trasportes a Villagarzón el próximo 3 de febrero, se debe a la vocería del político del Pacto Histórico.
La pregunta que muchos putumayenses se han hecho, en el caso de la visita de Petro a Ipiales, es: ¿En dónde estaban los dirigentes por elección popular y lideres sociales que, incluso son del ala del petrismo?. En la fotografía del evento presidencial, solo aparecieron el Gobernador de Nariño, Jhon Rojas, la vocería de ese departamento y el presidente Gustavo Petro. Los de Putumayo, coincidieron en su mayoría, en la fiesta de matrimonio del Representante Carlos Ardila, quienes, si se desplazaron hasta Cundinamarca, para darle la bienvenida al líder del partido Liberal, su nueva responsabilidad familiar.
Queda el sinsabor en los cuestionamientos de muchos putumayenses, ¿será que no estamos actuando con la responsabilidad para los cuales, fueron elegidos? Se salva, claro de esa situación por su compromiso, el congresista Ardila, quien tenia su cita con el destino. Los demás, fueron invitados.
Aunque el territorio de los 13 municipios, no está bloqueado por la situación de la Panamericana, los problemas de Cauca y Nariño, si afectan temas como el transporte y el encarecimiento de varios productos que llegan con el sobrecosto de los fletes, debido a la congestión vehicular por sus dos principales rutas la Mocoa San Francisco y la Mocoa, Pitalito.
El evento con el presidente, era el espacio para exigirle, acelerar la construcción de la nueva carretera para reemplazar al “Trampolín de la muerte”, vía que solo debería ser destinada al paso de turistas.