
Un positivo balance de los carnavales de este 2023, en cuanto al buen comportamiento de la comunidad, y el enriquecimiento cultural del tradicional folclórico de Mocoa, hicieron las autoridades.
Durante la festividad del “Día de los inocentes”, 28 de diciembre de 2022, mejoró el respeto en el juego del agua, donde los participantes retornaron al uso de baldes y recipientes para bañar a los transeúntes.

El 04 de enero de 2023, los salseros se lucieron con el evento “Salsa al Parque”, con el apoyo de varias instituciones, lograron presentar agrupaciones del hermoso género Afro caribeño, que tiene cientos de seguidores, adultos y jóvenes.
El 5 de enero, “Carnaval de Negros”, las rostros lucieron con diferentes colores y el juego, fue respetuoso. La rumba fue en el parque central de Mocoa, con artistas locales y nacionales como Jhonny Rivera, La orquesta y ‘La Cheverísima’.
Las fuertes lluvias que afectaron la capital, no corrieron el público que llenó todos los ángulos del parque General Santander, que disfrutó hasta el amanecer.

El 06 de enero “Día de los Reyes Magos”, un imponente desfile de carrozas recorrió de norte a sur la Avenida Colombia. Hermosas imágenes y figuras realizadas por artesanos, mostraron lo mejor de la expresión cultural de los mocoanos.
El remate del carnaval de la capital del Departamento, amenizado por las orquestas “Tropicaña Orquesta”, “El Chane Meza”, con el repertorio de su padre Lizandro Meza y de fondo el Show con el cantante insigne del “Grupo Niche”, Javier Vásquez.

El alcalde Jhon Jairo Imbachí, exaltó las festividades carnavaleras y agradeció el apoyo del Gobernador Buanerges Rosero Peña. Los resultados, son la muestra de la integración de los dos Gobiernos que articularon recursos y esfuerzos de logística, para brindarle a propios y turistas, una feliz estadía y un buen comienzo del año que inició.
El reto queda para el nuevo alcalde que se elegirá el 29 de octubre, será quien deberá igualar o superar las próximas festividades.