Con Ventanilla Única de Trámites, MinTrabajo fortalece procesos de atención al ciudadano con un servicio pertinente y de calidad
Para el Ministerio del Trabajo es de vital importancia actualizar a la ciudadanía, especialmente a trabajadores, empleadores y gremios de manera clara y precisa, sobre el nuevo Sistema de Atención al Ciudadano a través de la Ventanilla Única de Trámites y Servicios, así como informar y socializar oportunamente las reformas y cambios en la normatividad laboral en Colombia.
Por ello desde la Dirección Territorial Putumayo del Ministerio de Trabajo promueve el uso de la ventanilla única de tramites.
Para acceder a la Ventanilla Única de Trámites del Ministerio del Trabajo, se hace a través de la página web: https://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/inicio
Desplazarse hacia abajo hasta el apartado «Atención al Ciudadano» y clic en el botón «Ventanilla única de trámites y servicios»:
Y accediendo por:
E ingresando al aplicativo aceptando la política de datos personales:
Finalmente seleccionar el tipo de trámite:
Para conocimiento de toda la ciudadanía, los tramites publicados en la ventanilla única son:
- Adopción de medidas necesarias durante la huelga para evitar graves perjuicios a talleres, locales, equipos, maquinaria y elementos básicos y para la ejecución de labores tendientes a la conservación de cultivos.
- Aprobación de los estatutos o reformas de una asociación de pensionados.
- Aprobación del reglamento de trabajo de las empresas de servicios temporales.
- Asistencia a las asambleas donde se vaya a decidir por huelga o tribunal de arbitramento, a solicitud de las organizaciones sindicales interesadas o los trabajadores con el único fin de presenciar y comprobar la votación.
- Autorización a empleador para despido colectivo de trabajadores por clausura de labores total o parcial en forma definitiva o temporal.
- Autorización a empleador para la suspensión temporal de actividades hasta por 120 días.
- Autorización a empresa para disminución de capital.
- Autorización de prácticas laborales para adolescentes
- Autorización de trabajo para adolescentes y por excepción de niños y niñas
- Autorización para el funcionamiento de empresas de servicios temporales (est).
- Autorización para el pago parcial de cesantías, para la realización de planes de vivienda.
- Autorización para la terminación del vínculo laboral o de trabajo asociativo, a trabajadores en situación de discapacidad.
- Autorización para laborar horas extras.
- Autorización para terminación de contratos de trabajadoras en estado de embarazo o lactancia
- Cancelación de la personería jurídica de asociaciones de pensionados.
- Cancelación en el registro sindical por orden judicial o fusión
- Certificaciones y/o copias de los registros de las organizaciones sindicales ante el ministerio del trabajo.
- Certificación de trabajadores en situación de discapacidad contratados por un empleador.
- Comprobación de las circunstancias de fuerza mayor y caso fortuito en los casos de suspensión de contratos de trabajo
- Comprobación de trabajo sin solución de continuidad.
- Constatación de cese de actividades.
- Convocatoria de integración del tribunal de arbitramento para la solución de conflictos colectivos laborales.
- Declaratoria de unidad de empresa.
- Denuncia de convenciones colectivas, pactos colectivos y laudos arbitrales
- Depósito de cambio de junta directiva de una organizacion sindical
- Depósito de acuerdos de negociación en el sector público
- Depósito de contratos sindicales
- Depósito de convención colectiva de trabajo
- Depósito de pacto colectivo
- Exigibilidad en el cumplimiento de las condiciones pactadas en los préstamos.
- Expedición del certificado de existencia y representación legal de las asociaciones de pensionados.
- Expedición del certificado de primer empleo.
- Inscripción de cambios de la junta directiva o comité ejecutivo de una asociación de pensionados
- Inscripción en el registro sindical de creación de una subdirectiva o comité seccional
- Intervención del inspector de trabajo para demostrar los créditos por salarios, cesantías, prestaciones sociales, indemnizaciones y demás acreencias laborales causados o exigibles de los trabajadores.
- Intervención del ministerio del trabajo para ordenar el pago parcial de cesantías al empleador o fondo de cesantías.
- Intervención para evitar el despido de trabajadores que participaron pacíficamente en el cese de actividades declarado ilegal.
- Mediación en los procesos de negociación colectiva con entidades del sector público.
- Pronunciarse respecto de las objeciones presentadas por los trabajadores o pensionados en ejercicio al derecho de veto cuando se celebran acuerdos de reestructuración en entidades territoriales.
- Reconocimiento de la personería jurídica de las asociaciones de pensionados.
- Reformas de estatutos de una organización sindical.
- Registro del acta de constitución de una nueva organización sindical.
Dirección Territorial del Ministerio del trabajo en el Putumayo:
- Atención Presencial: Carrera 5 No. 9-08, Mocoa, Barrio José María Hernández
- Teléfonos PBX: (601) 3779999
- Correo electrónico: dtputumayo@mintrabajo.gov.co