

ste curso virtual tendrá una duración de cuatro semanas, en las que periodistas y comunicadores recibirán entrenamiento sobre cómo cubrir temáticas medioambientales. El valor de la biodiversidad, amenazas sobre la Amazonía, conflictos socioambientales, cambio climático vs. crisis climática, y periodismo de soluciones son algunas de ellas.
Al final de la formación, cinco propuestas periodísticas serán elegidas para ser producidas, financiadas y publicadas por Consejo de Redacción.
¿Por qué hacer el curso?
Este curso les permitirá a los estudiantes fortalecer sus conocimientos sobre el medioambiente, los conflictos socioambientales y la Amazonía, y les dará herramientas metodológicas para realizar un cubrimiento responsable y a profundidad sobre estas temáticas.
¿Quiénes pueden participar?
Esta formación está dirigida a 100 periodistas y comunicadores de todas las regiones de Colombia. Animamos especialmente a postulantes de la región panamazónica.
Fecha y lugar de la capacitación
La convocatoria de este proceso de formación estará abierta del 18 de agosto al 18 de septiembre.
Conoce más detalles de la convocatoria aquí.
