Historia para Leguizameños/as

Publimayo

John Elvis Vera Suarez

  • SIGLO XVIII (FINALES)
  • Se produjo el derrumbe de las Misiones.  La gran mayoría de los Pueblos Indígenas de Misión desaparecieron porque los aborígenes se rebelaron, destruyéndolos o quemándolos y, en ocasiones, matando Misioneros, como en el caso del Río Caquetá, o fueron abandonados por los Misioneros por Ordenanza Real, como ocurrió con los poblados de Misiones Franciscanas en la Región del Putumayo.[i]
  • “Antes del año 1780, ya los Misioneros se habían retirado de sus puestos, y el mismo Colegio de “Propaganda FIDE” en Popayán pasó a la Historia, y la Comunidad se deshizo en 1835.”[ii]

7.    SIGLO XIX:  

EXTRACCIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES PARA EL MERCADO MUNDIAL.

ESCLAVITUD Y TRÁFICO DE INDÍGENAS.


Publimayo

 En el ocaso del periodo colonial y con la Naciente e Independiente Nación, no mejoró en nada la situación de los Pueblos que por milenios venían ocupando la Amazonia Colombiana.  Ya que, con el comienzo de un nuevo interés en la Región, gracias a la expansión y desarrollo del capitalismo, la verdad es que en este siglo se puede afirmar que se reinicia una arremetida contra los pobladores y pobladoras Nativos Amazónicos bajo el pretexto del aprovechamiento de sus riquezas que en ese momento eran muy llamativas en los mercados mundiales. La Amazonia es mirada con ojos de saqueadores insaciables, por los viejos imperios y por la que en ese momento se erguía como una grande y poderosa nueva potencia.

La esclavitud y el genocidio revivieron, las exploraciones científicas se hicieron más frecuentes y más extensas, la navegación floreció y los ríos amazónicos fueron las rutas más adecuadas para el intercambio de mercancías entre las nuevas naciones.

Las enfermedades siguieron menguando o aniquilando poblaciones enteras, se da una nueva avalancha de ocupación foránea, nuevos amos se disputan el dominio territorial y con ello la servidumbre de sus pobladores.

La extracción de los recursos comienza a menguar algunas especies, mientras el Estado o Gobierno Central desde la Capital elabora disposiciones que en ocasiones van en contravía de los intereses de los Aborígenes Amazónicos y en otras no son tenidas en cuenta y se violan reiteradamente por parte de los nuevos colonizadores e inclusive con ayuda o liderados por los que se suponía deberían de hacer cumplir las leyes y salvaguardar los intereses de la Nación.


Publimayo

Las naciones vecinas realizan acciones que los conllevarían años después a disputar o solicitar diplomáticamente o por medio de la confrontación armada, territorio colombiano.

  • “La Amazonia nunca ha sido marginal para la economía colombiana, al contrario, ha jugado un importante papel como fuente de donde se ha obtenido mano de obra y materias primas para mover la economía del país. Durante todo el periodo colonial y durante todo el siglo XIX, la Amazonia fue productora de esclavos para las minas de oro de la Nueva Granada y para las plantaciones portuguesas del nordeste brasileño (Llanos y Pineda, 1982). La burguesía comercial empobreció la región de su recurso más importante: el hombre. Simultáneamente, enriqueció a mineros, comerciantes y plantadores que se apoderaron de ese trabajo para convertirlo en capital dentro de los nuevos espacios que se estaban creando y en las metrópolis. Todavía estamos muy lejos de poder cuantificar el número de esclavos que tributó la Amazonia Colombiana durante ese período, pero los documentos consultados en el Archivo Nacional de Colombia, en el Archivo del Cauca, en el Archivo de Sevilla y en los diversos archivos brasileños (Gómez, 1987) no dejan duda sobre un proceso de despoblamiento de grandes proporciones. Muy poco sabemos todavía sobre esa catástrofe demográfica que tanta influencia tuvo sobre los siguientes procesos socioeconómicos de la región; por eso, sería muy útil un gran trabajo internacional para la investigación conjunta del período.”[iii]
  • “Durante la primera mitad del siglo XIX se pretendió adelantar la labor de “reducción” y de “civilización” de los indígenas de aquellos territorios, mediante el envío de misioneros, que se aplicaron a aprender los respectivos idiomas nativos, la entrega a aquellos de dádivas y gratificaciones (herramientas, chaquiras, espejos y otros objetos que les halagaba) y el establecimiento de poblaciones en cada uno de los sitios de hábitat de los grupos que se fueron reduciendo. Sin embargo, la secular bancarrota del Estado, agravada por las guerras de independencia y por las guerras civiles que caracterizaron la vida política colombiana a lo largo del siglo XIX, hicieron impracticable la labor misionera y el trabajo de “reducción” y de “civilización” de indígenas en aquellos territorios. Esta labor quedó en manos de aquellos aventureros, extractores y empresarios que incursionaron al Alto Caquetá-Putumayo en el transcurso de la segunda mitad del siglo XIX, atraídos por la quina y el caucho. Actividades éstas en las cuales se utilizó mano de obra nativa local, en el mejor de los casos y, en otros, se desterró a los indígenas de sus tradicionales territorios mediante actos de violencia, diezmándose y extinguiéndose muchas de las etnias que, hasta bien avanzado el siglo XIX, habían sobrevivido a procesos de conquista y “pacificación” realizadas en períodos anteriores.”[iv]
  • “Durante la mayor parte del siglo XIX el Putumayo como el resto del territorio del Caquetá, tuvo conexión con el centro del país a través de algunos comerciantes que abastecían a los indígenas de utensilios domésticos y algunas herramientas, a cambio de artículos de la selva como aceites, miel, cera, cortezas y otros. La presencia estatal fue débil o nula.” Justo Casas Aguilar).[v]
  • “Así como el buen físico nutricional de los indígenas indicaba un buen estado proteico-calórico, se sabe por observadores muy diligentes del siglo XIX que entre los indígenas de la Amazonia colombiana no se veía el bocio, por déficit de yodo en la dieta, que tanto afectaba a otras poblaciones del resto del país. No hubo entre indígenas amazónicos colombianos enfermedades como el raquitismo por déficit de vitamina D, pelagra por déficit de consumo de la vitamina niacina ni tampoco beriberi por déficit de consumo de vitamina B1 o Tiamina, que tanto afectó a caucheros y militares “blancos” que incursionaron en la zona.”[vi]

1802

La Corona Española crea el Obispado y Comandancia de Maynas (Amazonas Española), buscando facilitar la evangelización, dependiendo del Arzobispado de Lima, providencia eclesiástica carente de delimitación de territorio.[vii]

1810

Julio 20.

Grito de Independencia.

“Los actos que siguieron en los días posteriores, prueban que el pueblo había tomado conciencia de su valor y que su mandato era una ley para los gobernantes.

 La misma noche del 20 de julio, mientras estaba actuando el Cabildo Abierto, el pueblo permaneció vigilante todo el tiempo, en espera de loas acontecimientos. Se puede decir que, desde ese momento, los españoles perdieron el dominio. 

Por su parte, casi todas las autoridades españolas del resto del país, abandonaron sus puestos o fueron destituidas por los patriotas, quienes quedaron al frente de los destinos de nuestra patria, en la mayor parte del territorio nacional.

Como consecuencia del movimiento del 20 de julio, los patriotas comenzaron a organizarse militarmente, con el fin de prevenir cualquier intento de los peninsulares para apoderarse nuevamente del gobierno. Se crearon tropas de infantería y caballería. En este Ejército de la Libertad, se incorporaron muchos jóvenes, estudiantes por ese entonces, que, con el tiempo, llegaron a ser notables, como Santander, Girardot, Ricaurte y otros.”[viii]

1819

Agosto 7.

Batalla de Boyacá.

1819

Diciembre 17.

En el Congreso de Angostura (Hoy Ciudad Bolívar – Venezuela), “…se acordó la formación de una sola y gran nación, la cual debería llevar en adelante el nombre de República de Colombia.

El Congreso de Angostura dispuso también que el presidente de la nueva república debería ser el Libertador Simón Bolívar y nombró como vicepresidentes a Germán Rossio, para la provincia de Venezuela y a Francisco de Paula Santander para la Nueva Granada. Igualmente se autorizó a Bolívar para continuar la guerra hasta extinguir la dominación española en América.”[ix]

1820

Recorren el Medio Caquetá, los naturalistas alemanes Karl Friedrich Philipp VonMartiusy Joan B. Spix. Realizando importantísimas observaciones sobre zoología y botánica.[x]

Martius denuncia “sobre la compra de esclavos a los indígenas Miraña del medio Caquetá; los cuales habían sido inducidos por comerciantes brasileños a que atacaran a los grupos vecinos con el fin de apoderarse de las mujeres y los niños (Spix y Martius, 1976:220-221).”[xi]

1820

Químicos franceses aíslan el alcaloide que llaman quinina, medicina apropiada para combatir la fiebre palúdica.  El paludismo, enfermedad propia del trópico, azota en el siglo XIX a la población de Norteamérica y Europea.  Con el avance 0del colonialismo europeo en las regiones tropicales, aumenta la demanda de la quina para sostener así a los ejércitos invasores y a la población colona.[xii]

1821

Mayo 5.

Se instala el Congreso de Villa del Rosario de Cúcuta.

En este se dicta la Constitución de la República de Colombia. Entre otras “Se decretó que no habría esclavos en Colombia. Los hijos de los actuales esclavos serán libres y losa venidos de otros países que llegaren a territorio nacional, serán igualmente libres.”[xiii]

1821

El Congreso de la Gran Colombia, autoriza la conversión de los Resguardos en propiedades privadas, concede la plenitud de los derechos ciudadanos a los Indios, y autoriza el ingreso de cualquier persona a sus territorios. [xiv]

1822

Julio 6.

“Tratado sobre Unión, Liga y Confederación entre los Estados de Colombia y Perú, el cual Colombia se anexa la provincia de Guayaquil pero obtiene una rotunda negativa del gobierno peruano a aceptar el principio del utipossidetisde 1810 como base para negociar el límite entre sus territorios. Esto dio pie a que el Perú ocupara regiones que constituían las provincias de Jaén y Maynas, ubicadas al norte y sur del Amazonas, lo cual fue protestado en su oportunidad por el plenipotenciario colombiano.”

“Pese a esta salvedad, el Gobierno peruano aceptaría posteriormente el utipossidetisjuris  de 1810 para la negociación de fronteras con las antiguas colonias españolas.”[xv]

1823

“El paso siguiente de la industrialización (del caucho) debió enfrentar dos grandes problemas técnicos que toman más de medio siglo en ser resueltos. El primero de ellos era la coagulación del látex en el lugar de extracción y, por lo tanto, la imposibilidad de industrializarlo en Europa para la hechura de telas y zapatos impermeables, las dos demandas más importantes de la época. Aunque en Brasil se llegó a utilizar el látex fresco para fabricar telas y zapatos impermeables, nunca sobrepasó el carácter de artesanía (Santos, 1980:45).  Después de muchos intentos para disolver en forma industrial, el procedimiento fue finalmente logrado por el inglés Charles Mackintosh, usando nafta de carbón. (Stanford, 1934:170). Aplicando su invento, fundó en Glasgow, Escocia, una fábrica de telas impermeables.”[xvi]

1823

Diciembre 18.

“Después de la Guerra de Independencia y la creación de las repúblicas del Perú y Colombia, se reunieron… en Lima, los representantes de ambos gobiernos para aprobar que “Artículo Primero: ambas partes reconocen por límites de sus territorios respectivos los mismos que tenían en el año de mil ochocientos nueve los Exvirreinatos del Perú y Nueva Granada”… aceptando así, con esta declaración, los peruanos los límites meridionales de la Gran Colombia, que incluían los extensos territorios al oriente del actual Ecuador, miembro en ese entonces de la gran patria colombiana soñada por Bolívar. Pero los peruanos irrespetaron el pacto al invadir Guayaquil y avanzar hasta Cuenca en 1829, lo que hizo que el gobierno de la Gran Colombia los enfrentara y derrotara en la batalla del Portete de Tarqui.”[xvii]

1825

Se inicia la explotación del Caucho en la Amazonia, en dicho año se extraen 30 toneladas, mientras que en 1860 ascendió dicha extracción a 2.670, en 1.900 dicha cifra fue de 50.000 toneladas y en 1.910 alcanzó las 94.000 toneladas.[xviii]

1830

Mayo.

Ecuador se separa de Colombia.

“El general Juan José Florez fue proclamado como Presidente de la República y él convocó un Congreso Nacional que diera una Constitución al nuevo estado, para agosto del mismo año.”[xix]

1830

Agosto 11.

“…se firmó otro pacto en Lima entre colombianos y peruanos, por el cual se estableció el límite entre las dos naciones en el río Amazonas, que sin embargo fue objeto de discusiones posteriores en las que los colombianos exigían los limites hasta el río Napo, al norte del Amazonas y los peruanos hasta el Caquetá, al norte del Putumayo, llegándose al acuerdo tácito de aceptar como límite al río Putumayo, por encontrarse éste equidistante de ambas aspiraciones.”[xx]

1830

Octubre.

El general José Antonio Páez “fue proclamado como Presidente de Venezuela;… el Congreso venezolano dictó su propia constitución y se separó definitivamente de Colombia.”[xxi]

1831

Octubre.

Asamblea Nacional Constituyente.

“… contempló como un hecho la disolución de la Gran Colombia y consideró inútil todo acto tendiente a promover la unión con Venezuela y Ecuador; por consiguiente, se dedicó a la elaboración y estudio de la constitución de la nueva república, a la cual debía darse el nombre de República de la Nueva Granada. Esta tarea fue cumplida a satisfacción, a pesar de haberse presentado una división de carácter político entre los diputados.” Esta Convención expidió la nueva constitución en diciembre del mismo año. La cual fue sancionada por el Vicepresidente, general José María Obando, en marzo de 1832. [xxii]

1831

Con la desmembración de la Gran Colombia se creó el Territorio del Caquetá, que se intentó consolidar, pero con muy pobres resultados. Los mismos vicios de la Colonia contra el indígena se siguieron practicando y los poblamientos siguieron teniendo vida efímera que los caracterizó durante las misiones franciscanas.[xxiii]

1833

Octubre 7.

Hasta entonces toma posesión como Presidente de la República de la Nueva Granada, Francisco de Paula Santander, quien había sido nombrado por la asamblea constituyente desde diciembre de 1831. Este se retiró del gobierno en el año de 1837.[xxiv]

1835

Ya se encuentra establecido el comercio entre Pasto – Manaos – Belém.[xxv]

“…comerciantes pastusos viajaban por el Putumayo y el Amazonas hasta Manaos y Belén llevando calzado, cigarros, barnices y otros artículos de manufactura colombiana, y regresan trayendo sal, ferretería, licores y otros productos brasileños y europeos.”[xxvi] Navegación realizada en balsas y canoas. 

1835-1890

“… se exportaron (del territorio nacional) águilas, astas, carey, aves vivas, aves disecadas, camarones, caracoles, concha y cal de nácar; cueros de caimán, de puma, de jaguar; insectos, ostiones, patos, perlas, tortugas y sus caparazones y objetos para colecciones de los naturalistas (Vergara y Velasco, 1892).

Hacia finales del siglo XIX – en pleno periodo republicano – se intensificó la economía extractiva ya que la industrialización creciente en Europa y los Estados Unidos, creó demanda para nuevas materias primas y productos. La extracción de fauna aumentó progresivamente a lo largo del siglo hasta alcanzar un alto grado, tanto en la variedad como en cantidad de productos exportados, representando un tope en la historia de la extracción. Según Vergara y Velasco (1892) los productos naturales pasaron a constituir un 30% del total de las exportaciones, concentradas en el oro, contribuyendo a que la economía fluctuara ante la demanda cambiante por nuevos productos naturales. Se daba un auge repentino y al cabo de poco tiempo o bien se agotaban por una extracción exhaustiva y destructora o su calidad decaía a tal punto que quienes los compraban buscaban otras fuentes, o simplemente eran reemplazados por un sucedáneo. Este fue el caso de las pieles grandes, las plumas de garza o los insectos, productos que para 1870 proveyeron más de la tercera parte de las exportaciones colombianas (Rodríguez, 1994 en Gómez-Cely et al., 1994). De esta manera la fauna se hizo parte de la lógica irracional de las bonanzas que hasta el día de hoy perdura.”[xxvii]

1837

Es elegido como Presidente de la República, José Ignacio de Márquez. El cual hizo dejación de la presidencia en 1841, ante la rebelión promovida por el general, José María Obando.[xxviii]

1839

“Los indios lo llamaban caoutchouc, el árbol que llora, y durante generaciones enteras hicieron cortes en la corteza, dejando que la leche blanca goteara sobre hojas en las que se podía moldear a mano para hacer vasijas y láminas impermeables. Colón vio a los arahuacos jugando con extrañas bolas que rebotaban y volaban. La Condamine envolvió sus preciosos instrumentos con telas untadas con el látex y endurecidas por el humo de las hogueras y el calor del sol. Joseph Priestley, el clérigo inglés que descubrió el oxígeno, descubrió que pequeños cubos de caoutchouceran el objeto ideal para borrar sus notas a lápiz. Les contó a sus amigos Thomas Jefferson y Benjamín Franklin, y como ellos creían que la planta era originaria de las Indias Orientales, se llamó a la sustancia “caucho de la India”. De hecho provenía del Amazonas donde el rey de Portugal había fundado una floreciente industria de zapatos, capas y bolsas de caucho. En 1823 un escocés, Charles Mackintosh, disolvió un poco de caucho en nafta y elaboró una capa plegable para telas, lo que llevó a la invención del “mackintosh”, la primera gabardina del mundo.

Todos estos productos tenían, sin embargo, un defecto fundamental. Con el frío el caucho se volvía tan quebradizo como la porcelana. En el calor del verano, una capa de caucho se convertía en un sudario pegajoso. Luego, en 1839, por accidente, un inventor de Boston, Charles Goodyear, dejó caer una mezcla de caucho y de azufre sobre una estufa caliente. Fue el principio de la vulcanización, el proceso que hizo el caucho inmune a los elementos, transformándolo de rareza en producto esencial de la era industrial. En los siguientes treinta años, la producción anual de caucho del Brasil aumentó de treinta y una toneladas a dos mil seiscientas.”[xxix]

1839

Goodyear, descubre la vulcanización del caucho. “Este proceso, bautizado así en nombre del dios Vulcano, consiste en mezclar azufre con el látex y someter la mixtura a temperaturas altas. El caucho así tratado conserva sus cualidades elásticas, pero se hace resistente a los cambios de temperatura (Stanford, 1934:170).

Con el invento de Goodyear se completó la solución a los problemas básicos para utilizar el caucho; de allí en adelante, la Revolución Industrial encuentra miles de nuevas utilidades que alcanzan su clímax con el invento de la llanta de goma para la bicicleta, el automóvil y el avión. ”[xxx]

1841-1845

Presidencia del general Pedro Alcántara Herrán.[xxxi]

1841

El General José María Obando, en su viaje de exilio hacia el Perú, pasa de Mocoa por el Uchupayaco y el Guineo al río Putumayo, y por éste al Amazonas.[xxxii] El general da cuenta del interés de los pastusos por recolectar cera, quina y pescado de la región del Caquetá y Putumayo para vender en Pasto.[xxxiii]

1841

San Miguel Arcángel de Ágreda de Mocoa era un lugar de intercambio entre los artículos colombianos llegados de San Juan de Pasto, por los productos de extracción regional, quina, caucho y zarzaparrilla, y también por los artículos llegados del Brasil y del Perú, en canoas y lanchas que subían por el Putumayo, artículos que luego, por tierra y a espaldas, eran llevados a Mocoa.  Es la acción de estos comerciantes pastusos la que en esta época lleva la presencia de la sociedad nacional colombiana a estas regiones.[xxxiv]

1842

Ley de Abril 28. 

El Congreso Colombiano, autoriza al Gobierno Nacional, presidido por Pedro Alcántara Herrán, para que contratara una misión católica, logrando hacer venir a los jesuitas, arribando estos al país en 1844. Habían sido expulsados ochenta años atrás de los dominios españoles por Carlos III. [xxxv]

1843

Nueva Constitución.

Reformando el Congreso la anterior a instancias del Presidente.[xxxvi]

1843

En la Constitución Política de este año, se habla por primera vez de los “Territorios Nacionales”, mencionándose como tales a “Goajira” y Caquetá.[xxxvii]

1844

Por esta fecha se descubre simultáneamente el proceso de vulcanización del caucho (Good Year en EU, Dupont en Francia, Hancock en Inglaterra).  Respuesta desde el desarrollo tecnológico a la expansión capitalista mundial y la industrialización.  Esto incidirá décadas después en toda la Amazonia y con gran incidencia en el Putumayo.[xxxviii]   

1844

(Mayo 2). 

El Congreso de la Nueva granada por medio de una Ley, crea el TERRITORIO DEL CAQUETA, designando un Prefecto con Mocoa como sede, cubriendo las regiones llamadas anteriormente como Andaquí y Mocoa; los actuales Caquetá, Putumayo y Amazonas, Bota Caucana y la zona Ecuatoriana de Aguarico. Dicho Territorio fue dividido en seis (6) Corregimientos: Mocoa, Sibundoy, Solano, Putumayo, Aguarico y Mesaya.  Entre otros objetivos estaban las de proteger las misiones y obligar a los Indígenas a vivir en poblados y mantener a la vez la autoridad de Colombia en las regiones limítrofes.  Fue nombrado como Prefecto del Caquetá al coronel Anselmo Pineda[xxxix].   El artículo 18 de dicha Ley, autorizaba al ejecutivo para conceder en propiedad hasta 150 fanegadas de tierras baldías a las familias que en el momento habitaban el Territorio, fueran estas de racionales o no, el articulo 19 a la vez las exoneraba de impuestos por los diez siguientes años.[xl]

1845

Abril 1.

Asume la Presidencia de la República, el general, Tomás Cipriano de Mosquera. Este su primer mandato termina en 1849.

“En este tiempo se transformaron los partidos políticos, con elementos que antes habían pertenecido a los grupos bolivariano y santanderista, llegando a ser los partidos conservador, el primero, y liberal, el segundo, que desde entonces y de manera tradicional han mantenido la lucha por el poder en el país.” [xli]

1845

Mayo 2.

Por Ley, El Congreso crea un “gobierno especial constituyendo el Territorio del Caquetá en una sola entidad política y administrativa regiones conocidas por nombres de Andaquí y Mocoa, con un prefecto nombrado por el poder ejecutivo con facultades en lo civil y criminal… fue el primer prefecto José María Quintero, prócer de la independencia, quien administró el territorio hasta 1847. (Otra versión apunta a que el primer Prefecto fue el Coronel Anselmo Pineda, asumiendo el cargo a finales del 47).

La nueva división político-administrativa comprendió todo el espacio que hoy se conoce como la Amazonia pues, dice el nuevo prefecto que “Este inmenso territorio, habitado por numerosas tribus salvajes, linda con varias Provincias importantes de la Nueva Granada, y con el Ecuador, Perú, Brasil y Venezuela”.[xlii]

1845-1849

“…los prefectos se preocuparon por la construcción del camino de Solano a Neiva pasando por Timaná, así como del camino de Mocoa a Pasto.”[xliii]

1846

Enero 30. 

Tomás Cipriano de Mosquera, Presidente en aquel momento, dirige un oficio diplomático, exponiendo que “a la mayor brevedad se pongan en camino (los Jesuitas), con destino al territorio del Caquetá, dos o tres misioneros, para que emprendan la obra de reducción de los salvajes empezando por el lado de Mocoa y continuando después de allí en adelante con los interior del país”. [xliv]

1848

Con la muerte de un padre misionero durante una de las excursiones realizadas desde Mocoa, estos abandonan los esfuerzos misionales hasta el siglo XX.[xlv]

1849

Abril 1.

Asume el gobierno nacional, el general, José Hilario López, “anunciando que a su gobierno lo orientaría el “dogma de la soberanía popular”.[xlvi]

1849

En informes de la Prefectura se enuncian varias obras adelantadas por esta, entre otras la apertura de doce leguas de herradura en la vía que conducía del Corregimiento de Solano a la Provincia de Solano y la construcción de cuatro barquetas para el servicio público en el río Caquetá, Orteguaza, Tumayá y Bermejo.  De igual manera la construcción de la casa cárcel en San Francisco de Solano.[xlvii]

1849

Como resultado de un censo se encuentra que, en el Territorio del Caquetá, dicha Prefectura contaba con 16,791 habitantes localizados en 32 poblaciones agrupadas en seis corregimientos:Mocoa, Sibundoy, Solano, Putumayo, Aguarico y Mesaya.   Según este mismo la población se dividía así: 242 (130 varones y 112 mujeres) eran “racionales” 16.549 (9.708 varones y 6.841 mujeres) eran “indígenas civilizados”.   En otro censo realizado en 1851, se obtiene que la población no indígena ascendió a 3.676.   En cuanto a los “indígenas independientes en el territorio del Caquetá”, se hablaba de un total de 59.662 en 19 tribus.  Obviamente esta Última cifra estimada es simplemente especulatoria.[xlviii]

“A mediados del siglo XIX la población del Caquetá tenía representación de los tres grupos raciales: aborigen, blanco y negro. El grupo dominante, el aborigen admitía otra división de carácter cultural: los civilizados y los no civilizados. Los primeros merecieron este nombre porque se habían acogido a los principios de la religión católica, cuyo rasgo distintivo era ser bautizados; además, habían sido reducidos y llevaban una vida más sedentaria en torno a las poblaciones.”[xlix]

1849 – 1882     

En este lapso Colombia vive tres (3) bonanzas en la explotación y exportación de la Quina.  El segundo auge, 1867 – 1873, tiene predomino en las regiones del Tolima, Huila, del Caquetá y San Martín.[l]


[i]                             Llanos Vargas, Héctor.  Tiempos y Espacios Coloniales Amazónicos.  Biblioteca virtual Banco de la Republica.

[ii]                            GARCIA, Lorenzo. Historia de las Misiones en la Amazonia Ecuatoriana. Ediciones ABYA-YALA. Quito. 1985. Págs. 122

[iii]                           Varios Autores. POBLACIONES HUMANAS Y DESARROLLO AMAZONICO. Universidad de la Amazonia, Instituto Amazónico de Investigaciones – IAMI-. Florencia, 1990.

[iv]                           Domínguez, Camilo; Gómez, Augusto. LA ECONOMIA EXTRACTIVA EN LA AMAZONIA COLOMBIANA 1.850-1.930. TROPENBOS. COA. Bogotá. Págs. 148-149

[v]                            GOMEZ LOPEZ, AUGUSTO J. HISTORIA GENERAL DEL DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO – Texto de guía para la enseñanza – II. Ministerio de Cultura. Bogotá, D.C. Mayo 2001. Pág. 408

[vi]                           GOMEZ LOPEZ, AUGUSTO J. HISTORIA GENERAL DEL DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO – Texto de guía para la enseñanza – II. Ministerio de Cultura. Bogotá, D.C. Mayo 2001. Pág. 478

[vii]                           Mejía  Gutiérrez.  O.C.  Pág.  64

[viii]                          BARRIOS, LUIS  A. HISTORIA DE COLOMBIA. Ediciones Cultura. Bogotá – Colombia. Quinta Edición. 1984. Pág. 117 – 119

[ix]                           BARRIOS, LUIS  A. HISTORIA DE COLOMBIA. Ediciones Cultura. Bogotá – Colombia. Quinta Edición. 1984. Pág. 136

[x]                            GONZALEZ BERMÚDEZ,  Jorge Luis.   HISTORIA DE LA AMAZONIA.  Serie Escuela y Amazonia.  N° 4.  Ministerio de Educación Nacional;  Programa Fondo Amazónico; Coordinación de Educación  del Amazonas; Fundación Caminos de Identidad.  Pág. 79

[xi]                           Domínguez, Camilo; Gómez, Augusto. LA ECONOMIA EXTRACTIVA EN LA AMAZONIA COLOMBIANA 1.850-1.930. TROPENBOS. COA. Bogotá. Pág. 123

[xii]                           GONZALEZ BERMÚDEZ,  Jorge Luis.   HISTORIA DE LA AMAZONIA.  Serie Escuela y Amazonia.  N° 4.  Ministerio de Educación Nacional;  Programa Fondo Amazónico; Coordinación de Educación  del Amazonas; Fundación Caminos de Identidad.  Pág. 90

[xiii]                          BARRIOS, LUIS  A. HISTORIA DE COLOMBIA. Ediciones Cultura. Bogotá – Colombia. Quinta Edición. 1984. Pág. 136-137

[xiv]                          Mejía  Gutiérrez.  O.C.  Pág.  74

[xv]                           GUILLEN JIMENEZ, Felipe. COLOMBIA Y SUS FRONTERAS. Editorial Planeta. Bogotá D. C. 2002.  Pág. 52

[xvi]                          Domínguez, Camilo; Gómez, Augusto. LA ECONOMIA EXTRACTIVA EN LA AMAZONIA COLOMBIANA 1.850-1.930. TROPENBOS. COA. Bogotá. Pág. 114

[xvii]                         GOMEZ LOPEZ, AUGUSTO J. HISTORIA GENERAL DEL DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO – Texto de guía para la enseñanza – II. Ministerio de Cultura. Bogotá, D.C. Mayo 2001. Pág. 429

[xviii]                        GONZALEZ BERMÚDEZ,  Jorge Luis.   HISTORIA DE LA AMAZONIA.  Serie Escuela y Amazonia.  N° 4.  Ministerio de Educación Nacional;  Programa Fondo Amazónico; Coordinación de Educación  del Amazonas; Fundación Caminos de Identidad.  Pág. 105

[xix]                          BARRIOS, LUIS  A. HISTORIA DE COLOMBIA. Ediciones Cultura. Bogotá – Colombia. Quinta Edición. 1984. Pág. 139

[xx]                           GOMEZ LOPEZ, AUGUSTO J. HISTORIA GENERAL DEL DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO – Texto de guía para la enseñanza – II. Ministerio de Cultura. Bogotá, D.C. Mayo 2001. Pág. 430

[xxi]                          BARRIOS, LUIS  A. HISTORIA DE COLOMBIA. Ediciones Cultura. Bogotá – Colombia. Quinta Edición. 1984. Pág. 139

[xxii]                         BARRIOS, LUIS  A. HISTORIA DE COLOMBIA. Ediciones Cultura. Bogotá – Colombia. Quinta Edición. 1984. Pág. 141

[xxiii]                        DOMÍNGUEZ, CAMILO. GOMEZ, AUGUSTO.   NACIÓN Y ETNIAS.   Los Conflictos Territoriales en la Amazonia 1750-1933.  COAMA. 1994. Pág. 27

[xxiv]                        BARRIOS, LUIS  A. HISTORIA DE COLOMBIA. Ediciones Cultura. Bogotá – Colombia. Quinta Edición. 1984. Pág. 141

[xxv]                         Mejía  Gutiérrez.  O.C.  Pág.  75

[xxvi]                        MORA ACOSTA, JULIO MECIAS.  Mocoa, su Historia y Desarrollo. Cámara de Representantes. Congreso Nacional de Colombia.  Santa Fe de Bogotá.  D.C. 1997.

[xxvii]                        Varios Autores. ROSTROS CULTURALES  DE LA FAUNA. Las relaciones entre los humanos y los animales en el contexto colombiano. Instituto Colombiano de Antropología e Historia. Fundación Natura. Bogotá. Abril – 2002. Pág. 300

[xxviii]                       BARRIOS, LUIS  A. HISTORIA DE COLOMBIA. Ediciones Cultura. Bogotá – Colombia. Quinta Edición. 1984. Pág. 142-143

[xxix]                        DAVIS, WADE. EL RIO, EXPLORACIONES Y DESCUBRIMIENTOS EN LA SELVA AMAZONICA. Banco de La República y El Ancora Editores. Bogotá  D.C: 2001. Pág. 277                   

[xxx]                         Domínguez, Camilo; Gómez, Augusto. LA ECONOMIA EXTRACTIVA EN LA AMAZONIA COLOMBIANA 1.850-1.930. TROPENBOS. COA. Bogotá. Pág. 114

[xxxi]                        BARRIOS, LUIS  A. HISTORIA DDE COLOMBIA. Ediciones Cultura. Bogotá – Colombia. Quinta Edición. 1984. Pág. 143

[xxxii]                        Mejía Gutiérrez, Mario. DIVERSIDAD DE YUCA. MaihotesculentaKrantz en Colombia. Visión Geográfico – cultural. COA. Bogotá. 1991. Pág. 96

[xxxiii]                       Pineda- Camacho, Roberto.  Alzate Ángel, Beatriz.  LOS MEANDROS DE LA HISTORIA EN AMAZONIA. Talleres Abya-Yala. Cayambre – Ecuador. Julio de 1990. Pág. 306

[xxxiv]                    MORA DE JARAMILLO, YOLANDA.   ALIMENTACIÓN Y CULTURA EN EL AMAZONAS.   Ediciones fondo cultural cafetero. 1986.  Pág.116

[xxxv]                        ARTUNDAGUA  BERMEO,  FELIX.   HISTORIA  GENERAL DEL CAQUETA.  Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes del Caquetá.  Cuarta edición.  1999.  Pág.  53.

[xxxvi]                       BARRIOS, LUIS  A. HISTORIA DE COLOMBIA. Ediciones Cultura. Bogotá – Colombia. Quinta Edición. 1984. Pág. 143

[xxxvii]                      ARTUNDAGUA  BERMEO,  FELIX.   HISTORIA  GENERAL DEL CAQUETA.  Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes del Caquetá.  Cuarta edición.  1999.  Pág.  52. 

[xxxviii]                     Mejía  Gutiérrez.  O.C.  Pág.  75

[xxxix]                       Mejía  Gutiérrez.  O.C.  Pág.  75

[xl]                           ARTUNDAGUA  BERMEO,  FELIX.   HISTORIA  GENERAL DEL CAQUETA.  Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes del Caquetá.  Cuarta edición.  1999.  Pág.  52. 

[xli]                           BARRIOS, LUIS  A. HISTORIA DDE COLOMBIA. Ediciones Cultura. Bogotá – Colombia. Quinta Edición. 1984. Pág. 143

[xlii]                          CASAS AGUILAR, JUSTO.  EVANGELIO Y COLONIZACIÓN. Una aproximación a la historia del Putumayo desde la época  prehispánica a la colonización  agropecuaria. Santa fe de Bogotá. Septiembre de 1999. Pág. 91-92

[xliii]                         CASAS AGUILAR, JUSTO.  EVANGELIO Y COLONIZACIÓN. Una aproximación a la historia del Putumayo desde la época  prehispánica a la colonización  agropecuaria. Santa fe de Bogotá. Septiembre de 1999. Pág. 97

[xliv]                         ARTUNDAGUA  BERMEO,  FELIX.   HISTORIA  GENERAL DEL CAQUETA.  Fondo Mixto para la Promoción de la Cultura y las Artes del Caquetá.  Cuarta edición.  1999.  Pág.  53.

[xlv]                          Pineda- Camacho, Roberto.  Alzate Ángel, Beatriz.  LOS MEANDROS DE LA HISTORIA EN AMAZONIA. Talleres Abya-Yala. Cayambre – Ecuador. Julio de 1990. Pág. 16

[xlvi]                         BARRIOS, LUIS  A. HISTORIA DE COLOMBIA. Ediciones Cultura. Bogotá – Colombia. Quinta Edición. 1984. Pág. 144

[xlvii]                        Varios Autores, LOS POBLADORES DE LA SELVA. Historia de la Colonización del     Noroccidente de la Amazonía Colombiana. Instituto Colombiano de Antropología.  Colcultura.  P.N.R., Universidad de la Amazonía. 1995.  Tomo 1  Pág. 54

[xlviii]                        Varios Autores, LOS POBLADORES DE LA SELVA. Historia de la Colonización del     Noroccidente de la Amazonía Colombiana. Instituto Colombiano de Antropología.  Colcultura.  P.N.R., Universidad de la Amazonía. 1995.  Tomo 1  Pág. 54

[xlix]                         CASAS AGUILAR, JUSTO.  EVANGELIO Y COLONIZACIÓN. Una aproximación a la historia del Putumayo desde la época  prehispánica a la colonización  agropecuaria. Santa fe de Bogotá. Septiembre de 1999. Pág.83

[l]                             Varios Autores, LOS POBLADORES DE LA SELVA. Historia de la Colonización del     Noroccidente de la Amazonía Colombiana. Instituto Colombiano de Antropología.  Colcultura.  P.N.R., Universidad de la Amazonía. 1995.  Tomo 1  Pág. 58


Publimayo