

Fuente : ElEspectador
Este sábado los 140 niños y jóvenes de Puerto Asís, Mocoa, Puerto Limón, Orito, Villa Garzón, Puerto Caicedo, Colón, Sibundoy y Valle del Guamuez se presentan en Mocoa a las 7:00 p.m.
Tras tres días de residencia musical en Puerto Asís, finalmente llegó el día cero para los 140 niños y jóvenes de la Sinfónica de Putumayo, quienes este sábado a las 7:00 p.m. se presentarán en el Coliseo de la Institución Educativa Pio XII, en Mocoa.
Una de las principales novedades de la presentación de este sábado tiene que ver con la incorporación al trabajo coral y musical liderado por la Fundación Nacional Batuta, de la Tulpa Raymi, Escuela de Formación Musical y Ensamble Instrumental tradicional indígena. Será poderoso y música homenaje a la diversidad y riqueza musical del departamento del Putumayo. Juntos interpretarán Atun Puncha y Karaway, canción tradicional que hace parte de los carnavales indígenas.
Danilo Alexander Daza Ortíz, de 15 años y quien interpreta el violín hace más de cinco, explica: «Han sido días agitados. Interpretaremos seroes obras de cuerda, luego un ensable con la sinfónica y un coro con muchachos de todas las partes del departamento».
La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Putumayo se creó en 2018. Su primer concierto lo dirigió el maestro Jorge Tribiño, allí se evidenció la versatilidad de los niños putumayenses para interpretar piezas con alta calidad musical de un amplio repertorio de obras universales.
Concierto Sinfonía al Putumayo
George Friedrich Handel (1685-1759)
Minuet Final de la Suite No. 3 de la Música del Agua
Arr. K & H Colledge
*
Ludwig van Beethoven (1770-1827)
Oda a la Alegría (Tema de la Sinfonía No. 9)
Arr. Arthur William Benoy
*
Modest Mussorgsky (1839 – 1881)
La Gran Puerta de Kiev y Hopak
Arr. Siennicki
*
Marc Antoine Charpentier (1643-1704)
Te Deum, Preludio
*
Edward Elgar (1857-1934)
Pompa y Circunstancia, Marchas 1 y 4
Arr. Nicholas Haare
Madolia de Diego Parra (1937-2017)
La Jaiba
(Tamborito)
Arr. Maria Cristina Rivera
*
Los Jaivas
Todos Juntos
(Huaino)
Arr. Víctor Hugo Guzmán
*
Olimpo H. Jacanamijoy (1990 -)
Atun Puncha
Arr. Germán Ruiz
*
Tradicional
Karaway
(Carnaval Indígena)
Arr. Germán Ruiz y Olimpo Herrera
*
Luis Gabriel Coral (1955 -)
Río y Selva
(Bambuco)
Arr. Ricardo Meneses
