En el último mes, 10 familias de Putumayo víctimas de las Farc y las AUC han recuperado cerca de 150 hectáreas de tierra

Publimayo

Gracias al proceso adelantado por la Unidad de Restitución de Tierras; Hermencia Toro y nueve beneficiarios más recibieron la sentencia que ordena la restitución de sus predios ubicados en Orito y Villagarzón.

Mocoa, 22 de Julio de 2019 (@URestitucion). A sus 53 años y después de un largo tiempo de desplazamiento, la vida cambió para Hermencia Toro y sus cinco hijas. Ella recibió la sentencia de restitución en la que fue reconocida como dueña legítima de un predio de 22 hectáreas de tierra, ubicado en Orito.

Junto a su familia desarrollará un proyecto productivo de ganadería, con 13 cabezas de ganado, y trabajará en el fortalecimiento a la infraestructura ganadera del predio, todo esto con el apoyo de la Unidad de Restitución de Tierras (URT). Además, podrá cultivar su huerta casera; sus deudas serán condonadas y será postulada para recibir un subsidio de vivienda.

Publimayo

“Estoy muy agradecida con la Unidad porque siempre han estado muy dispuestos a ayudarnos y, aunque la reparación no se iguala a todo lo que perdimos, de todas formas es una gran ayuda para rehacer nuestras vidas”, afirmó la beneficiaria.

Hermencia llegó a Orito en medio de la bonanza cocalera. Allí creció y echó raíces, dedicándose al campo en el predio que adquirió hace 27 años. En el 2009, debió abandonar sus tierras para preservar su vida y la de sus hijas. “Diez años después de esto recibí la sentencia y recuperé la tierrita. Regresé como propietaria, con todas las garantías y con el apoyo para trabajar en lo que se hacer”.

Como la de Hermencia, otras nueve familias están siendo reparadas y han recibido, en el último mes, sentencias de restitución. Los jueces han entregado a estas 10 familias cerca de 150 hectáreas de tierra.

Publimayo

“La entidad trabaja para que sean reconocidos los derechos de los campesinos desplazados y despojados; los apoya con proyectos productivos y les presta asesoría. Con esta estrategia se busca que estas personas mejoren su vida y dependan de su trabajo en los predios recuperados”, indicó Catalina Delgado, directora (e) de la URT en Putumayo.

Publimayo

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.