Pastusa y mocoano ganaron concurso de Derecho

Publimayo
La pastusa Alejandra Caicedo y el mocoano Cristian Bermúdez (izq.) junto a sus compañeros Edwin Roncancio y Santiago Páez, de Bogotá y ganaron el primer puesto en el III Concurso Nacional de Derecho Romano en Cali

Dos estudiantes de Derecho de los departamentos de Nariño y Putumayo, hacen parte del equipo ganador del III Concurso Nacional de Derecho Romano Eduardo Álvarez Correa, desarrollado en la Universidad Javeriana de Cali.

Se trata de María Alejandra Caicedo González, de la ciudad de Pasto, y Cristian Bermúdez Rodríguez, de Mocoa, quienes junto a sus otros compañeros Edwin Roncancio y Santiago Páez de Bogotá, representaron a la Universidad Externado de Colombia y se enfrentaron a ocho universidades más del país y lograron, luego de rondas eliminatorias, el primer puesto en el concurso.

Además fueron premiados por la presentación del mejor memorial del demandante y del demandado.

Publimayo

La pastura Alejandra Caicedo, egresada del Liceo de la Universidad de Nariño, cursa tercer año de Derecho, y Cristian Bermúdez, está en cuarto año. Ambos iniciaron desde noviembre de 2018 un proceso de selección interna que culminó con su escogencia para representar a la facultad de Derecho de la institución.

De la mano de un calificado equipo de docentes, los estudiantes realizaron un arduo proceso de preparación con miras al concurso.

Durante las eliminatorias en Cali, los alumnos midieron en cada debate sus conocimientos de Derecho Romano y l capacidad de análisis jurídico frente a casos hipotéticos que un tribunal les asignó y que hacían referencia a hechos del antiguo Imperio Romano.

Publimayo

Se conoció que el premio otorgado incluye la designación del Externado como sede del IV Concurso Nacional de Derecho Romano.

Fuente : HSBNoticias

Publimayo

Publimayo

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.