Arte indígena amazónico en Francia

Publimayo

Exposición Dibujos Indígenas de la Amazonía colombiana

El 7 de agosto recibimos invitación  para exponer los dibujos de las comunidades indígenas ribereñas del Río  Putumayo y el Río Amazonas en la Asamblea Mundial de Servas Internacional en Seúl Korea y en la Galería de Arte de Servas Arts en Montpelier Francia del  9 al 20 de octubre en Korea y del 17 de noviembre al 9 de diciembre del 2018 en Francia.

Servas Arts France
Fotografía del poster expuesto en la galería de Servas Arts . Arte amazónico colombiano. Cámara amfm.2018. amfmdej@yahoo.com

 

Publimayo

Fotografía de la actividad artística con una comunidad indígena durante la XII Binacional Colombia Perú de mayo a julio del 2018, Putumayo y Amazonas. Apoyo logístico Armada. Investigadora Ana María Fajardo Maldonado.

Impacto del Arte Indígena colombiano

La comunidad internacional, canales de televisión, radio, prensa y redes sociales, destacaron el arte indígena amazónico colombiano expuesto en Korea del Sur y en Francia.

Publimayo

https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fwww.tvdici.fr%2Ftourisme%2Fla-paix-cest-aussi-simple-que-ca%2F&h=AT3a5D4BHwdUw-A29Khc8rq7WCZFX2Vq1p4ItcQeNXS5jWxlqueOeIpvVyZCsKa5cAaZ740973k3tKc_2vHhV9VeQunwsyy-PfC-Y28AT1WEF1IAF9mCqcR6pG8X&s=1

En la pasada XII Binacional Colombia Perú, a través de la Armada de Colombia y la Marina de Guerra de Perú, -llevar el Estado y la atención en salud integral a las comunidades indígenas apartadas del centro del país-; incluyó por primera vez la dimensión Cultural a través de la Organización Internacional Servas www.servas.org , que aporta a la Paz del mundo a través del intercambio de cultura e idioma con el Proyecto EPIICAS: Exploraciones Integrales Interculturales de Acción Social, con la metodología IAP Investigación Acción participativa y las técnicas de la cartografía y el dibujo.

https://www.facebook.com/servas.colombia/?ref=aymt_homepage_panel&eid=ARDqF_IvmTbSWkceJD2H8qmesqdQTVK_p-Z2oRt2t6vg0s2_q3YSJp4CneiDNk3KItZhUft2iBoniLIT

Publimayo

@servas.colombia durante diez meses de trabajo, 6O días de navegación de 2236 kms por el Río Putumayo y Amazonas; 19400 personas atendidas, 1200 dibujos originales fueron realizados por niños, niñas, jóvenes y adultos de las comunidades indígenas de las etnias Murui, Huitoto, Inga, Bora, Yuris – segmento de pueblo indígena en Aislamiento voluntario-; los cuales traspasaron fronteras.

Unos de los dibujos publicado en redes motivó a otros países invitarnos a exponer. Así comenzamos en Seúl Korea del Sur, luego en Momtpelier Francia en el 2018, y  para el 2019 están  España, India, Turquía, Israel, Palestina, Rusia y Estados Unidos entre otros.

La UMAR de la República de Portugal nos invitó a publicar imágen y texto indígena en la Agenda Feminista 2019 mundial de mujeres indígenas; dedicó el mes de junio de 2019 a las mujeres indígenas de la amazonía colombiana. Posteriormente recibimos dos ejemplares físicos de la Agenda en Bogotá Colombia y está circulando en varios países.


ANA MARÍA FAJARDO MALDONADO

Presidente de la Organización Internacional Servas capítulo Colombia, Teniente de Fragata de la Reserva Armada. Investigadora cultural y social líder en el proyecto EPIICAS Exploraciones Integrales Culturales Accion Social, por Colombia. Magistrado TDEERCO 2018-2022. Enfermera y Magister en educación.

Para ampliar información pueden contactar a Ana Maria Fajardo Maldonado amfmdej@yahoo.com

 

 

Publimayo

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.