Un destino exótico. San Andrés. Colombia

Publimayo

Con forma de hipocampo en aguas del Caribe se localiza  San Andrés, en el mar de los siete colores. Rodeada por el Océano Atlántico es la mayor isla del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Y aunque se halla frente a las costas nicaragüenses, es el único departamento insular de Colombia, dista del nombrado país 775 km.

A los nacidos en San Andrés se los denomina como:

Raizales a los descendientes de los primitivos habitantes o con el gentilicio sanandresano de forma más amplia a todos los nacen en esta tierra cualquiera sea su ascendencia.

Publimayo

En cuanto a su historia:

En el siglo XVII los  británicos comenzaron a producir tabaco y algodón en las islas, trayendo esclavos de África esa mixtura anglo-africana dio origen a los primeros pobladores “los raizales”.En el siglo XVIII fue la conquista española y en el XIX Colombia comenzó a promover el idioma castellano y el establecimiento de colombianos y árabes en la isla. A partir de 1991 comenzó un nuevo proceso de reconstrucción de la identidad raizal. Someramente podemos decir que la Cultura Raizal conserva su iglesia bautista, el inglés criollo y sus costumbres ancestrales.

Las características regionales junto con el aporte de inmigrantes  le da a este gentil pueblo peculiares características, en su forma de vida, manera de alimentarse, cultura, sociedad e historia.

Publimayo

Es un territorio que presenta:

De origen volcánico, a lo largo de sus 30 km de accidentada costa se distinguen: protegidas bahías, puntas, cuevas, acantilados, piscinas naturales y cayos coralinos

Hay numerosas playas de arenas blancas, cálidas aguas, para todos los gustos todas hermosas, pintorescas, de ensueño, donde se realizan un sinfín de deportes.  Para sentir la adrenalina con las más variadas experiencias como: bucear, volar sobre ellas, nadar entre peces multicolores, disfrutar de los corales y mucho más.

Publimayo

No tiene ríos, si una serranía baja que alcanza su punto máximo a los 85 metros de altura en el cerro La Loma. Es uno de los miradores de la isla que ofrece espectaculares vistas, imágenes para preservar en el recuerdo o compartir con los familiares y amigos.

Al noreste posee una gran barrera de coral y varios islotes coralinos, con gran riqueza marina, en especies vegetales y animales.

Fue declarada por la Unesco parte de la”Reserva de la Biosfera Seaflower” con el objetivo de conservar y proteger la enorme biodiversidad de ecosistemas naturales de la región.

El clima:

Es cálido con brisas marinas que alivian las altas temperaturas.Se distinguen dos diferenciadas estaciones, la seca, de mayo a diciembre y la lluviosa, de enero a mayo.Las precipitaciones son tropicales, intensas pero cortas, enseguida vuelve a salir el sol.

Entre octubre y noviembre suelen producirse huracanes, los meses más favorables para vacacionar son: septiembre, diciembre, enero, febrero, marzo, abril y mayo.

El centro:

Al norte  está la zona céntrica de San Andrés con hoteles, bancos, oficinas, restaurantes, comercios y el Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla.

La mayor parte de la población reside en los barrios San Luis y La Loma, en ellos también hay infraestructura en alojamientos y servicios turísticos.

Atractivos isleños:

Conectarse con el medio ambiente haciendo turismo de bienestar y naturaleza en sus fabulosos balnearios, bosques de manglares, plantaciones de cocoteros, entre los altísimos árboles nativos o simplemente extasiarse ante los atardeceres marinos .

Se pueden conocer:

La casa Museo Isleña, sus raíces, trajes típicos, danzas, etc.;La Iglesia Bautista; el Acuario;La Laguna;el Hoyo Soplador; La Cueva de Morgan;La Piscinita o dar paseos por la Avenida Colón en carritos de Golf o Mulitas; ElParque Nacional Natural Johnny Cay.

En gastronomía:

Es imperdible saborear sus típicos platos con peces y frutos de mar sazonados con clavo de olor, canela, jengibre y otras especias, acompañados de jugos de frutas y dulces (entre los más populares están las cocadas, las bolas de coco y las tortas de plátanos.)

Esta isla colombiana es un paraíso terrenal,para ser sorprendido.Con múltiples propuestas de: alojamiento, gastronómicas, actividades y excursiones en paquetes a san andres todo incluido 2019.Un completísimo y exótico destino que lo recibirá con la mejor sonrisa y cordialidad sanandresana.

Publimayo

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.