Descargar : Decreto N°. 505 Dic de 2018
Es cierto… y da a entender que no hay cultura de en cumplimiento al tránsito en Mocoa, que no hay agentes de transito que hagan cumplir la norma, que no hay secretario de movilidad que haga trabajar a sus agentes de tránsito, y por último, NO HAY ACALDE que haga cumplir sus mandatos.
Claro que tengo mis apreciaciones al respecto :
El decreto, a mi parecer, está mal enfocado, debido a que se restringe el tráfico de todo tipo de vehículos particulares en horarios difíciles de hacer cumplir, como por ejemplo, viernes 7 de diciembre de 2018, día normal de trabajo, desde las 7:00 am hasta las 01:00 am del 8 de Diciembre. Igual, para el 24, 28 y 31 de Diciembre.
Si bien el alcalde no proyecta los decretos, por lo menos debe leer bien que es lo que va firmar y no dejarse llevar por los asesores de despacho que al parecer lo están asesorando mal.
Un día sin carro al año, como promoción de la actividad física es bueno, ya que ese día nadie trabaja, por lo menos las entidades gubernamentaales, pero los comerciantes e independientes necesitamos de nuestros vehículos para las labores diarias, y en esas fechas especiales, para visitar a familiares en el área urbana y en la zona rural.
Ahora, con respecto a las fechas de carnavales (5 y 6 de Enero de 2019), aunque caen en sábado y domingo, ni la comunidad lo va a cumplir, ni los agentes lo van a hacer cumplir, ni el secretario de movilidad lo va hacer cumplir.. y el Alcalde, que firma el decreto queda como un mandatario que no es capaz de hacer cumplir lo que firma, bien sea porque la gente no esta de acuerdo con los horarios de restricción, o bien por la falta de cultura de nosotros los Mocoanos.
Para la muestra un botón, hoy 5 de enero de 2018
En la imagen se observa todo tipo de vehículos evadiendo la norma de restricción vehicular, y lo que es mas grave, invadiendo el espacio de la vía del carnaval.
Sugerencia
Es complicado tener una restricción total de vehículos particulares en el área urbana, lo que si se puede, es restringir el tránsito por ciertas vías, como por ejemplo en el trayecto del desfile, controlando el paso de vehículos en las intersecciones, para evitar accidentes.
Lo anterior, debido a que el transporte publico en Mocoa no llega completamente a todos los sectores del área rural y urbana con una buena frecuencia, por esto, todos debemos usar nuestros vehículos, como en mi caso particular, para salir de la Vereda Caliyaco y llegar al pueblo a participar de las festividades.
Aunque es mucho mas complicado, también se debería tener un tipo de control básico de conductores en estado de embriaguez que salgan del sitio del evento de la plaza del carnaval, para ayudar en parte a la prevención de accidentes.