
- El pasado 12 de agosto, 9.618 ciudadanos mayores de 18 años, presentaron la prueba Validación del Bachillerato Académico del Icfes.
- Estos ciudadanos ya pueden consultar sus resultados a través de la página web www.icfes.interactivo.gov.co, y si aprobaron, descargar el diploma y acta de grado.
- Desde el 15 de noviembre y hasta el 28 de diciembre, está abierta la inscripción para quienes deseen presentar por primera vez esta prueba, o repetirla.
Bogotá, 04 de diciembre de 2018. Icfes. El pasado 12 de agosto, 9.618 personas mayores de 18 años, presentaron la prueba de Validación del Bachillerato que ofrece el Icfes, para que, quienes por diversas razones no culminaron su ciclo de educación formal, puedan a través de este examen, certificar las competencias establecidas por el Ministerio de Educación Nacional, para obtener el título de bachiller académico.
Del total de evaluados, 2.495, es decir el 26 % aprobó el examen y hoy cuentan con el diploma y acta de grado que los acredita como bachilleres colombianos y les permite iniciar el proceso para ingresar a la educación superior.
Vale aclarar que la prueba no está dirigida a quienes a través de cursos de validación completan su ciclo académico sino a quienes no iniciaron o no terminaron el colegio y presentan este examen para certificar que si cuentan con las competencias necesarias para tener el título de bachiller.
Este examen evalúa competencias en Lectura Crítica, Matemáticas, Ciencias Naturales, Sociales y Ciudadanas e Inglés, en consonancia con los estándares básicos de competencias establecidos y se mide en una escala de 1 a 60; quienes obtengan un puntaje superior a 30 puntos, aprueban el examen y reciben el título de bachiller; así mismo, los resultados que reciben son equiparados con la escala de Saber 11, es decir, de 1 a 500, lo que les permite contar con el puntaje que es tenido en cuenta por las instituciones de educación superior en sus procesos de admisión.
A continuación, se muestra el listado completo de inscritos y aprobados por departamento:
DEPARTAMENTO Publimayo
|
TOTAL INSCRITOS |
TOTAL APROBADOS |
AMAZONAS |
3 |
0 |
ANTIOQUIA |
1657 |
391 |
ARAUCA |
46 |
6 |
ATLÁNTICO |
225 |
40 |
BOGOTÁ |
2490 |
763 |
BOLÍVAR |
147 |
26 |
BOYACÁ |
254 |
107 |
CALDAS |
241 |
54 |
CAQUETÁ |
124 |
10 |
CASANARE |
297 |
46 |
CAUCA |
214 |
52 |
CESAR |
162 |
24 |
CHOCÓ |
36 |
4 |
CÓRDOBA |
90 |
20 |
CUNDINAMARCA |
504 |
162 |
GUAINÍA |
8 |
5 |
GUAVIARE |
6 |
2 |
HUILA |
217 |
49 |
LA GUAJIRA |
311 |
25 |
MAGDALENA |
122 |
20 |
META |
174 |
45 |
NARIÑO |
259 |
91 |
NORTE SANTANDER |
355 |
91 |
PUTUMAYO |
59 |
16 |
QUINDÍO |
66 |
27 |
RISARALDA |
125 |
32 |
SAN ANDRÉS |
11 |
1 |
SANTANDER |
268 |
65 |
SUCRE |
53 |
10 |
TOLIMA |
235 |
46 |
VALLE |
844 |
260 |
VAUPÉS |
5 |
1 |
VICHADA |
10 |
4 |
Quienes no aprobaron el examen Validación del bachillerato Académico, o desean presentarlo por primera vez en busca de su título de bachiller,podrán inscribirse desde ya, y hasta el próximo 28 de diciembre, a la prueba que se aplicará el 10 de marzo de 2019.
Actividad |
Fecha |
Tarifa |
Registro y recaudo ordinario. |
Del 15 de noviembre al 13 de diciembre. |
$60.000 |
Registro y recaudo extraordinario |
Del 14 de diciembre al 28 de diciembre |
$90.500 |
Aplicación Domingo 10 de marzo |
