
Este 11 y 12 de octubre, la capital de Putumayo, Mocoa, celebra la cultura indígena con el primer Encuentro de Medicina Tradicional.

La ayahuasca, también conocida como yagé, es una mezcla de dos plantas: la enredadera de ayahuasca (Banisteriopsis caapi) y un arbusto llamado chacruna (Psychotria viridis), que contiene el alucinógeno dimetiltriptamina (DMT).
El consumo de esta «planta maestra” es tradicional en algunas comunidades indígenas, pues constituye la puerta al mundo espiritual. Sin embargo, su consumo puede poner en riesgo la salud si no se conocen sus componentes.
“Esta es otra oportunidad para mostrar lo maravilloso del Putumayo”: Luis Pedro Jamioy, corresponsal Trece
Por eso, este 11 y 12 de octubre, Mocoa (Putumayo) acogerá a “taitas” de diversas culturas en el primer Encuentro de Medicina Tradicional, un espacio que busca garantizar la buena práctica de las tradiciones indígenas.
Según Luis Pedro Jamioy, indígena Kamentsá y corresponsal de Canal Trece en Putumayo, “los taitas quieren hablar con la naturaleza y armonizarse con ella a través del ritual, y así evitar nuevas tragedias”.
Programación del Encuentro de Medicina Tradicional

Fuente : CanalTrece
