
Limpiemos el planeta y hagamos una labor social al mismo tiempo.
En el Hogar San Vicente de Paul, se ha venido desarrollando como actividad terapéutica para los adultos mayores, la elaboración de los Eco-ladrillos, como insumo material y motivacional a nuestro compromiso ambiental.
Nuestro principal objetivo, es generar un impacto y contribuir con pequeñas acciones cotidianas, a crear conciencia sostenible de la obligación y necesidad de cuidar la casa común, volviendo útiles los desechos no biodegradables, en Eco-ladrillos, como experiencia piloto que motive a otras comunidades y sea reaplicada.
Para nuestro voluntariado es muy importante evaluar las acciones realizadas y compartir las vivencias. El proyecto que nos ocupa ha sido una sumatoria de esfuerzos que conviene resaltar y agradecer:
Gracias, a las personas que con su gestión y apoyo, lograron que este Sueño se materializara.
- – Gracias a la AIC (Asociación Internacional de Caridades) por acoger y apoyar nuestra iniciativa.
- – Gracias, a cada uno de nuestros abuelitos que durante varios años trabajan y nos dan ejemplo.
- – Gracias al arquitecto Carlos Guerrero que dono el diseño y oriento el trabajo
- – Gracias a la ing. Ana María Carvajal que apoyo con el cálculo de la estructura
- – Gracias al niño Gabin que en la asamblea integral del año anterior nos entregó sus ahorros estimulándonos a no desanimarnos.
- – Gracias a la fundación Suiza que nos envió el apoyo financiero.
- – Gracias a los donantes locales que estuvieron atentos cuando se nos terminaron los recursos y nos apoyaron.
- – Gracias a quienes nos reunieron plásticos y envases utilizados para nuestro trabajo.
- – Gracias a las voluntarias que semanalmente se vincularon a trabajar y motivar a otros.
- – Gracias a las instituciones educativas, santa María Goretti y ciudad Mocoa por vincularse a la actividad.
- – Gracias al ejército de Colombia que nos apoyó.
Así ayudamos al medio ambiente, eliminamos cierta cuota de plástico contaminante para el planeta tierra y lo convertimos en un techo para quienes lo necesitan.
Fuente : VicentinasMocoa
