Mocoa, 8 de junio de 2018 (@URestitucion). “Para consolidar la paz en los territorios debemos contar con el concurso de los diferentes actores sociales que integran el sector rural. De esta manera, hacemos de estas zonas verdaderos centros de desarrollo”, afirmó David Narváez, director de la URT en Putumayo, quien presentó la estrategia de Redes Locales de Integración Productiva a la comunidad, representantes y autoridades vinculadas al sector.
La iniciativa, que es respaldada por la FAO y Embajada de Suecia, busca mejorar los procesos de producción y la cadena de comercialización para lograr que las familias restituidas en zonas afectadas por la violencia puedan recuperar la productividad de sus predios con altos estándares de calidad que permitan participar y conquistar, no solo el mercado local, sino el nacional e internacional.
Para David Narváez la iniciativa fortalece el proceso de transformación del territorio y afirma: “El ordenamiento social y productivo del territorio es un instrumento fundamental para territorializar los planes, programas y políticas que buscan transformar el campo colombiano. Fortalecer la producción de pimienta es la esperanza de cientos de familias rurales en esta región”.
La jornada contó con la presencia de representantes del sector de desarrollo rural del nivel nacional, autoridades departamentales y líderes de organizaciones asociativas.