
Bogotá, octubre 4 de 2017 – Juan Pablo Ramírez, microempresario oriundo de Mocoa y el Grupo Agropizarro de Tumaco, fueron premiados en el Premio Citi al Microempresario, una iniciativa liderada por Citi Colombia y ejecutada por Emprender, que durante 15 años ha promovido el desarrollo empresarial en todas las regiones del país.
Juan Pablo Ramírez ganó el primer puesto en la categoría Comercio y Servicios, por su microempresa Ecoturismo Putumayo, dedicada a la promoción del turismo ecológico en el departamento. Para él “el turismo es la fuente de reactivación económica del Putumayo, especialmente después de la avalancha de Mocoa”. El microempresario también se refirió a sus propósitos empresariales basados en su historia de vida: “Le apostamos a llevar turistas al Putumayo, una tierra golpeada por la violencia, porque fui víctima, viví la guerra, mataron a mi padre y otros familiares, trataron de sacarnos y volvimos, porque la guerra se acaba generando oportunidades”.
Por su parte, el Grupo Agropizarro ganó en la categoría de Banca Comunal, por ser una colectividad conformada por hombres y mujeres víctimas de la violencia que trabajan en la pesca artesanal, venta de mariscos y ropa, comercialización de abarrotes y verduras, y se apoyan mutuamente por medio de ahorro y crédito con aval solidario para fomentar el progreso de sus comunidades. María Cristina Riasco, quien recibió el premio en nombre de la banca comunal, agradeció con rimas el premio recibido y aseguró que, para ellos, que han sido víctimas directas de la violencia, “el dolor no acaba, sino que fortalece”.
Mariana Escobar, directora de la Agencia para la Renovación del Territorio, quien participó del evento, destacó que el Premio Citi al Microempresario “tiene un alto compromiso con los procesos de inclusión y educación financiera”. Además, se refirió a la importancia de este tipo de programas en entornos de posconflicto: “El reto más grande es cerrar la brecha urbano-rural y la selección de finalistas de este año va de la mano de esa visión y se ha extendido hacia la ruralidad, considerando además a los actores étnicos, las mujeres y jóvenes”.
Por su parte, July Ardila, gerente de Emprender destacó que el Premio fomenta el desarrollo productivo del país y sus regiones: “Con el Premio Citi se impulsa el progreso de los microempresarios, el de sus comunidades, familias y territorios productivos, al tiempo que se motiva a más emprendedores potenciales a materializar sus sueños”.
Durante la ceremonia de premiación, Álvaro Jaramillo, presidente de Citi Colombia y Región Norte de Latinoamérica, manifestó: “Para Citi es imperativo favorecer el crecimiento de las economías locales de los mercados en los que opera, de ahí nuestro interés en el desarrollo de los microempresarios colombianos. En los 15 años en los que hemos entregado el Premio Citi al Microempresario se han impulsado más 150 emprendimientos de todos los rincones de Colombia”.
Citi entregó un total de $191.000.000 entre los 12 ganadores de este año. Adicionalmente, los empresarios recibieron un día de capacitación dirigido por Emprender, con el objetivo de ampliar sus conocimientos en asuntos legales y financieros, indispensables para gerenciar adecuadamente sus negocios.
Lista de ganadores
Categoría Comercio y Servicios
- Primer puesto: Juan Pablo Ramírez Huaca, de Ecoturismo Putumayo (Mocoa, Putumayo)
- Segundo puesto: Katiuska Judith Rueda, de Bona Vida Hostel (Riohacha, La Guajira)
Categoría producción
- Primer puesto: Jorge Enrique Farfán García, de Ecotienda Urrao y Restaurante Saludable (Urrao, Antioquia)
- Segundo puesto: Daniela Mejía, de Alimentos Vegetarianos Hikari (Santa Rosa de Cabal, Risaralda)
Categoría Agropecuario
- Único Premio: Lina Marcela Idarraga, de Lácteos de Cabra Corcovado S.A.S (Marinilla, Antioquia)
Categoría Gestión Ambiental
- Único Premio: Diego Fernando Noguera Antury, de Solatec Ingeniería S.A.S. (Yumbo, Valle del Cauca)
Categoría Joven Emprendedor
- Único Premio: Daniela Ochoa, de Helados Vanilla’s (Bello, Antioquia)
Categoría Banca Comunal / Grupos
- Grupo Agropizarro (Tumaco, Nariño)
- Escalando hacia el Éxito (Malambo, Atlántico)
Microfinanciera Innovadora
- Microempresas de Colombia (Medellín, Antioquia)
Microempresario del Año 2017
- Carlos Eduardo Zárate Velásquez, de Durordeños (Bogotá D. C.)
Reconocimiento especial asesora de crédito
- Elvia Isabel Méndez, de Express Microfinanzas S.A.S. (Bogotá D. C.)
