Varios sectores importantes de la ciudad de Mocoa capital de Putumayo, viene padeciendo en los últimos días por la falta de alumbrado público, la comunidad se encuentra molesta incluso porque el servicio lo vienen cobrando aún a pesar de no prestarse en sus sectores, tampoco hay suficiente claridad sobre el tema por parte de las entidades responsables.
Notifronteras.com buscó respuesta en el Concejo Municipal de Mocoa, ente que hace control político sobre los temas que atañen a la comunidad, donde nos encontramos que algunos concejales no tienen idea sobre el tema, ni de muchos otros de interés colectivo de la capital putumayense.
En 17 años nunca se supo cuánto consumía Mocoa realmente en alumbrado público, ni cuanto se facturaba, allí puede haber un desfase bien significativo, se va a pedir a la superintendencia, con acompañamiento de organismos de control y veeduría externa que se liquide el convenio mes a mes para saber si es Mocoa la que le debe a la empresa prestadora o es la empresa prestadora que se quedó con recursos de la ciudad. En 17 años que duro el convenio nadie, absolutamente nadie, hizo control político donde hubo muchos recursos y la gente no sabe en que se gastaron ni en que se invirtieron, porque modernización no hay”.
El concejal Municipal manifiesta incluso que este tema le ha generado una situación difícil en cuanto a su seguridad personal y la de su familia.
VER VIDEO:
Concejal Municipal de Mocoa Yesid Montezuma Ibarra, sobre alumbrado público en Mocoa-Putumayo.
Por su parte, el gerente de la Empresa de Energía del Putumayo, John Gabriel Molina, prestador del servicio en Mocoa, manifestó a este medio de comunicación que: “desde el día 30 de marzo la Empresa de Energía del Putumayo no tiene ninguna responsabilidad sobre la prestación del Alumbrado Público en Mocoa, por tal razón no tenemos información oficial. Referente al concejal desconozco sus argumentos, sin embargo la Empresa de Energía del Putumayo entregó un informe muy completo a la alcaldía desde el día que se firmó el convenio hasta finales del año 2016.”
Sobre el mismo tema buscamos al señor Alcalde de Mocoa, José Antonio Castro, para que aclare a la comunidad el proceso que se adelanta sobre el particular, sobretodo la situación de la falta de alumbrado público en algunos importantes sectores de la capital putumayense, pero el burgomaestre en dos ocasiones no ha querido referirse al tema.
Fuente : Notifronteras