
Hasta el 12 de junio se recibirán postulaciones para el premio Emprender Paz 2015, que se otorga anualmente a las experiencias más significativas en las que se hace visible el aporte del sector empresarial a la paz en Colombia. La postulación es libre y no tiene costo. Cada ganador recibe una asistencia técnica valorada en 12 millones de pesos que le permite potenciar el impacto de su iniciativa.
La convocatoria está dirigida a organizaciones empresariales de todo tamaño y de todas las regiones del país, que contribuyan al desarrollo de oportunidades sostenibles para comunidades afectadas por el conflicto o que favorezcan la creación de condiciones para su superación.
El Premio está dirigido en forma específica a organizaciones empresariales que tengan las siguientes características:
- Personería jurídica establecida mínimo tres años antes del momento de la postulación
- Pertenecientes a cualquier actividad económica (agropecuaria, extractiva, industrial, comercial y de servicios)
- Asentadas y con actividades de negocio en el territorio colombiano
- De cualquier tamaño (grandes, medianas, pequeñas y micro)
- Constituidas en su mayoría por capital privado, ya sea de carácter colombiano o extranjero
Criterios que deben cumplir las iniciativas:
- Haberse desarrollado mínimo durante (1) año continuo
- Puede encontrarse en ejecución o haber terminado
- Tener elementos (económicos, sociales, técnicos, entre otros) que promuevan el desarrollo de capacidades y hagan viable su continuidad en el tiempo
- Evidenciar posibilidades y aprendizajes para ser desarrolladas por otras empresas
- Contar con apoyo y seguimiento por parte de la empresa durante su ejecución
Esta es una gran oportunidad para transmitirle al sector empresarial y al país la importancia y necesidad de ser agentes de paz y lograr cambios positivos para la superación del conflicto y sus consecuencias.
Únase a las 28 organizaciones que han recibido este importante reconocimiento
