
- Son $14.780 millones que se entregarán para la salud y educación de los niños en esta región
Bogotá, febrero 27 de 2015
A partir de este 26 de febrero los beneficiarios de Más Familias en Acción que retiran sus incentivos por el Banco Davivienda en la región de la Orinoquía, empezarán a recibir el primer incentivo del año. Los hogares que los reciben por el Banco Agrario tendrán sus recursos disponibles a partir del 3 de marzo.
Son 97 mil 804 familias de esta región que recibirán incentivos por $14.780 millones para la salud y educación de sus hijos. Las familias beneficiarias de Amazonas empezaron a recibir su incentivo desde este 26 de febrero; las de Vaupés y Guainía los recibirán desde el 28 de febrero, en tanto que las familias de Caquetá, Guaviare y Putumayo, tendrán sus recursos disponibles desde el 3 de marzo.
De acuerdo con la directora del DPS Tatyana Orozco, “Más Familias en Acción es un programa clave en la lucha contra la pobreza y la construcción de un país con más equidad. Los recursos que se entregan, constituyen un gran apoyo para asegurar mejores condiciones de salud y educación para los hijos de estos hogares. Este programa también genera corresponsabilidad por parte de las familias, puesto que para recibir los incentivos, debieron certificar que sus hijos están asistiendo a los controles de salud y al colegio”.
El DPS les recuerda a los beneficiarios de Más Familias en Acción que se encuentran bancarizados por el Banco Agrario que pueden consultar la información sobre la entrega de su incentivo en la línea 018000911888 y luego acercarse a la red de cajeros o a los almacenes de cadena y establecimientos autorizados. Las personas que se encuentran bancarizadas por el Banco Davivienda recibirán un mensaje de texto con información completa.
La entrega de incentivos se realizará de manera gradual de acuerdo con el cronograma establecido para cada municipio. Los beneficiarios pueden obtener más información con los enlaces municipales del programa para tener certeza sobre las fechas de pago y reclamarlo sin contratiempos.
Las familias también pueden consultar a la línea gratuita nacional del DPS 0180000951100.
Cifras por departamento
Departamento | Familias | Valor liquidado | Banco |
AMAZONAS | 4.724 | $778.603.500 | Davivienda |
CAQUETÁ | 44.461 | $ 6.680.699.300 | Agrario |
GUAINÍA | 1.922 | $307.738.900 | Davivienda |
GUAVIARE | 8.569 | $1.273.284.950 | Agrario |
PUTUMAYO | 37.223 | $5.586.262.050 | Agrario |
VAUPÉS | 905 | $153.187.850 | Davivienda |
Acerca del DPS
El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) es la entidad que coordina y ejecuta las políticas, programas y proyectos para la superación de la pobreza, la inclusión social, la reconciliación, la recuperación de territorios y la atención y reparación a víctimas de la violencia.
Twitter: @dpscolombia
Facebook: prosperidad.social
