

Escrito por LA NACIÓN, NEIVA
Cuatro nuevos peajes se tienen previsto construir dentro del proyecto Corredor Vial Santana-Mocoa- (Putumayo) – Neiva (Huila), y hace parte de la Segunda Ola de concesiones viales de Cuarta Generación – 4G, que adelanta el Gobierno Nacional.
Los peajes estarán ubicados, según los pliegos definitivos que publicó este miércoles 21 de enero el Gobierno Nacional por medio de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, de la siguiente forma: dos peajes en el departamento del Huila que son, en Hobo PR 53+000, y Timaná PR 11+000. Uno en la bota Caucana, es decir en Villalobos PR 83+100, y el último estará en Mocoa K 69+980
Actualmente, el departamento del Huila cuenta con cuatro peajes, ´El Patá´ del Consorcio Luis Héctor Solarte y Carlos Albert; ´Neiva´ del Consorcio Luis Héctor Solarte y Carlos Alberto; ´Los Cauchos´ de Invías; y el ´Altamira´ de Invías. Así las cosas quedarían 6 peajes en total ubicados en el departamento del Huila
El proyecto Vial
El corredor que va a Santana desde Neiva tiene una longitud de 447 kilómetros, a lo largo de los cuales habrá 22 kilómetros de doble calzada, 36 kilómetros de vía nueva, 18 kilómetros de mejoramiento y obras de rehabilitación en 422 km. La Inversión $1,5 billones. Mantenimiento $1,5 billones. Total $3 billones.
“Estas obras incluyen la construcción de 22 km de doble calzada, más 32 km de nueva calzada sencilla y rehabilitación de 422 km. La Inversión es de $1,5 billones y su mantenimiento también compromete recursos por otros $1,5 billones, para un total $3 billones.”, explicó el Vicepresidente Germán Vargas Lleras.
La vía proyectada comunicará los municipios de Puerto Asís, Santa Ana, Puerto Caicedo, Villa Garzón y Mocoa en el departamento de Putumayo, Santa Rosa (departamento de Cauca), y Pitalito, Timaná, Altamira, Garzón, Gigante, Hobo, Campoalegre, Rivera y Neiva en el departamento de Huila. Adicionalmente se incluye en el corredor el tramo Pitalito – San Agustín.
“El propósito fundamental del corredor en el que se inscribe el Proyecto es desarrollar una vía primaria de altas especificaciones para garantizar la conexión Sur – Norte, uniendo los departamentos del sur del país desde Santa Ana, con los departamentos del centro del país, en el sector de Neiva” afirmó el Vicepresidente de la República.
Este proyecto beneficiará a 13 municipios con una población de 785.000 habitantes y potencial agropecuario, minero energético y turístico, ya que conecta con San Agustín, entre otros sitios de interés. De igual forma con la ejecución de las obras se generarán beneficios económicos, como la generación de cerca de 11.400 empleos, un aporte del 0,23 por ciento adicional al crecimiento del PIB nacional y nuevas oportunidades para las actividades de obras civiles, servicios públicos y transporte. Con las intervenciones previstas en esta vía se disminuirán los tiempos de viaje en promedio de una hora.
De acuerdo con esto, el corredor se ubica dentro de la Troncal del Magdalena y comprende las siguientes rutas nacionales:
· Santa Ana – Villa Garzón: Ruta 4502.
· Mocoa – Pitalito: Ruta 4503.
· Pitalito – San Agustin: Ruta 20
· Variante de Pitalito: Tramo 45 HL C.
· Pitalito – Garzón: 4504.
· Variante de Garzón: Tramo 45 HL.
· Garzón – Neiva: Ruta 4506.
El tramo Villa Garzón – Mocoa corresponde a la jurisdicción del departamento de Putumayo.
Así mismo, el Vicepresidente resaltó que las propuestas para la ejecución de la obra serán recibidas por la ANI hasta el 30 de abril. Y el 9 de junio de este año será adjudicado este corredor vial que permitirá conectar los departamentos del sur del país con el centro colombiano.
“Estamos cumpliendo a rajatabla los cronogramas que nos hemos impuesto para sacar adelante las grandes obras de infraestructura en todo el país”, reiteró el Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras.
http://www.lanacion.com.co/index.php/economica/item/247100-dos-nuevos-peajes-tendra-el-huila
