
Por : Tito Álava –
En el marco del día nacional de las víctimas del conflicto armado, Leguìzamo conmemoró este día con charlas radiales, concentración para escuchar los reclamos de los afectados por los grupos armados y, reflexión que promovieron la solidaridad de los Leguizameños.
El homenaje reunió la gente del municipio en la apertura del muro por la vida, por la Paz (pared contigua al ingreso de la Iglesia en límite con las instalaciones de la alcaldía), mensajes de las víctimas del conflicto y de todos aquellos que deseaban escribir palabras de fortaleza y esperanza, se realizó a través de palomas de papel, disponibles en el muro.

La señora Diana Patricia Romero Yocuro, Representante de la Mesa Municipal de participación de las víctimas, elevo su voz para reclamar la verdad, justicia y paz, no al reclutamiento forzado, el sueño es la paz de Colombia.
Según el Registro Único de Victimas, en el municipio han sido reportados desde 1985 un total de 12.836 hechos victimizantes.
Participantes de la misa solemne por las víctimas del conflicto armado se unieron luego al acto simbólico del cierre de la jornada, “una luz por la vida, una luz paz” de víctimas del conflicto.
