

Por : Horacio Villarreal
Cultivadores de chontaduro, del Medio Putumayo, se mostraron preocupados por el anuncio del gobierno nacional, de volver a fumigar a partir del 15 de febrero.
Para los labriegos, la cosecha de este año, llegó más tarde que de costumbre y la calidad del chontaduro, no es la óptima, debido a las fumigaciones que de manera indiscriminada ha realizado el gobierno nacional, en su campaña antinarcóticos.
El temor se vuelve más grande por el anuncio de reiniciar dicha fumigación a partir del 15 de este mes, ya que hay cultivos recién sembrados, incluso con créditos del Banco Agrario.
Andrés Martínez, uno de los cultivadores, manifestó. “Las denuncias han sido dadas a conocer en la Umata, en cada municipio, nos han llamado a firmar pero hasta ahora no se ha reportado nada y como si fuera poco, anuncian nueva fumigación que nos va afectar mucho”.
Martínez, dijo que el chontaduro, tiene una buena comercialización. “La pacha, de 15 kilos de primera, la pagan a 23 mil pesos y la de segunda o chirrilla, que la llamamos la pagan a 15 mil pesos”.
Según el agricultor, las tierras del Putumayo, son aptas para este cultivo, y el producto es muy apetecido, es por eso que comerciantes de Bogotá, Cali, Medellín y Neiva, entre otros, llevan en un día de mercado en Villagarzón, hasta veinte camiones, bien cargados, sin contar con los que semanalmente salen de todo el departamento.
